Subsidios a la Energía (RASE)

El Período de Transición del régimen de subsidios a la energía tiene por finalidad alcanzar una transición gradual, ordenada y previsible hacia un esquema que permita a los usuarios residenciales afrontar los costos reales de la energía y adquirir hábitos de consumo eficientes, a la vez que se asegura que los usuarios más vulnerables accedan al consumo indispensable de electricidad y gas natural.

¿Qué es el RASE y quiénes están incluidos?

El Decreto N° 332/2022 creó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que funciona bajo la órbita de la SECRETARÍA DE ENERGÍA DE LA NACIÓN en su carácter de Autoridad de Aplicación.

El RASE consiste en un padrón de beneficiarios que han sido incluidos en el Nivel 2 – Bajos Ingresos o en el Nivel 3 – Ingresos Medios, sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los solicitantes del beneficio.

Quienes ya se encuentran inscriptos en el RASE no necesitan volver a hacerlo. A la vez, la Autoridad de Aplicación ha dispuesto la realización periódica de cruces de información para propender a una mejor focalización de los beneficios, dando cumplimiento a las previsiones existentes en materia de protección de datos personales conforme a la Ley No 25.326.

¿En qué consisten los nuevos beneficios del RASE?

El Decreto No 465/2024 y su reglamentación establecieron un Período de Transición que se extiende entre el 1º de junio y el 30 de noviembre de 2024, con posibilidad de ser prorrogado durante 6 (seis) meses más. Durante este período, los usuarios registrados en los Niveles 2 y 3 del RASE recibirán una bonificación en el componente de gas natural de sus tarifas finales, por hasta un volumen de consumo considerado indispensable.

Las bonificaciones fueron establecidas por la Resolución No 91 de fecha 4 de junio de 2024 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA, conforme a criterios de razonabilidad y equidad distributiva.

Para los usuarios más vulnerables del sur del país (usuarios del Nivel 2 abastecidos por CAMUZZI GAS DEL SUR S.A.) se establece una bonificación adicional y transitoria sobre los consumos excedentes. .

La misma resolución extendió a los usuarios de Nivel 2 – Bajos Ingresos los topes de consumo (“consumos base”) que ya estaban establecidos para los usuarios del Nivel 3 – Ingresos Medios en la Resolución No 686 de fecha 5 de octubre de 2022 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA. Estos consumos base fueron establecidos por distribuidora, categoría y subzona tarifaria, recogiendo de tal modo las diferencias bioambientales entre las distintas zonas de consumo del país. Podés consultar los consumos base acá.

Los consumos que excedan la cantidad de metros cúbicos base subsidiados (“consumos excedentes”) deberán ser abonados sin bonificaciones.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Todos los usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red que aún no se hayan inscripto y quieran acceder a los subsidios del Período de Transición, incluyendo aquellas personas que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

Se deberá completar una solicitud por hogar.

Sólo podrán completar el formulario personas mayores de 18 años, sean o no titulares del servicio, solicitando el subsidio para un medidor de gas de un único domicilio.

¿Cuáles son las excepciones a la inscripción?

Existen dos casos en los cuales no tenés que llenar el formulario de inscripción:

  • Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas.
  • Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades .

¿Cómo inscribirse?

Podés solicitar la inscripción al RASE completando el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, que tiene carácter de Declaración Jurada, a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

En caso que no puedas completar la solicitud digital, podés acercarte a:

  • La oficina de ANSES más cercana, sacando turno previo en su sitio web. La inscripción desde las oficinas de ANSES se realizará sin importar el número con el que termina tu DNI.
  • El Punto Digital más cercano. Podés ver acá dónde están.

¿Qué información y/o documentación necesito para realizar el trámite?

  • El nombre de la Prestadora del servicio, el número de medidor y el número de Cliente tal como se encuentran en tu factura. Podés consultar el modelo de factura .
  • El último ejemplar de tu Documento Nacional de Identidad.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • El ingreso de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tené a mano el número de registro.

¿Dónde puedo consultar el estado de mi solicitud?

Ingresando en la aplicación Mi Argentina, completando los campos con el número de gestión que te fue entregado al finalizar la solicitud y tu número de DNI .

¿Puedo modificar o eliminar la solicitud una vez completada la Declaración Jurada?

Si, podés hacerlo de manera virtual a través de https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/consulta/inscripcion/.

¿Puedo solicitar el subsidio si no soy titular del servicio?

Si, podés inscribirte al RASE seas o no titular del servicio.

¿Puedo solicitar el subsidio si alquilo o resido en una propiedad que no está a mi nombre?

Sí, aunque no seas el propietario del inmueble en donde residís, vas a poder solicitar el subsidio como persona usuaria de los servicios.

¿Cuál es la normativa vigente?

  • Decreto No 465/2024
  • Resolución No 91/2024 reglamenta D.465
  • Resolución No 93/2024 establece PIST
  • Decreto N° 332/2022
  • Resolución SE N° 467/2022
  • Disposición SSPE N° 1/2022
  • Disposición SSPE N° 3/2022
  • Resolución SE N° 631/2022
  • Resolución SE N° 661/2022
  • Resolución SE N° 686/2022
  • Resolución ENARGAS N° 426/2022

Para consultas referidas a la inclusión en el RASE y la determinación del Nivel 1, 2 o 3, comunicate de 8:00 a 20:00 con la Secretaría de Energía al 0800-222-7376 o ingresá al sitio web:  https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *