Tus dólares, tu decisión

«Tus dólares, tu decisión»: el Gobierno anunció su plan para blanquear dólares no declarados sin sanciones

El Gobierno anunció las medidas para flexibilizar los controles del uso de los dólares «bajo el colchón». «Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores», dijo Manuel Adorni.

El vocero presidencial, Manuel Adorni dijo este jueves que se «acabó la ridiculez» de que en Argentina «paguen justos por pecadores» y dio a conocer algunos detalles del «plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos».

«Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores», dijo y explicó que el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos “se implementará en dos etapas: todo lo que el PE puede hacer, se aplicará a través de un decreto. La UIF adecuará su normativa al nuevo esquema”.

«Tus dólares, tu decisión»

Asimismo, añadió: «Segunda etapa: un proyecto de ley. Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete. ´Tus dólares, tu decisión´. Lo tuyo es tuyo. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario».

«La Argentina es uno de los países que más se empobreció en las últimas décadas. También en el que más criminalizado está el ahorro», indicó y añadió: «Bajo esta triste realidad normalizamos prácticas ridículas».

También, expresó: «En un acto de locura de la política se decidió tratar a todos los argentinos como potenciales delincuentes. Es hora de terminar con esta gran hipocresía que tiene a los argentinos de rehén».

Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente «la libertad de manejar sus ahorros»

Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: archivo NA/Mariano SánchezLuis Caputo, ministro de Economía. Foto: archivo NA/Mariano Sánchez.

El Gobierno presentó este jueves el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», con el cual buscará que millones de ciudadanos utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema.

En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se busca darle a la gente «la libertad de manejar sus ahorros».

El Gobierno sostuvo que el Estado tiene que «volver a confiar en la gente para recuperar la confianza y que el dinero circule libremente».(canal26.com)

También te puede interesar