Un reconocido banco anunció la cancelación masiva de cuentas: cuál es y por qué tomó esta medida
La institución lleva a delante un plan en el marco del cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Los clientes de un prestigioso banco se vieron sorprendidos debido a la cancelación masiva de cuentas que llevó a cabo la institución financiera, en el marco de un plan que lleva aplicando desde 2024.
Se trata de los usuarios de BBVA México, el cual continúa con el cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, por lo que realizó una nueva tanda de cierre de cuentas.
Banco BBVA. Foto: Reuters
Cuáles son las cuentas que canceló BBVA México
Mediante un comunicado, la institución financiera indicó que se verán afectadas aquellas cuentas que no hayan tenido actividad en los últimos tres meses, previos a la fecha anunciada para la cancelación. Además, serán cerradas aquellas que se mantengan en cero en el mismo periodo.
En ese contexto, para la cancelación realizada durante marzo se contemplaron aquellas cuentas que cumplieron con estos criterios durante diciembre de 2024 y enero-febrero de 2025. Cabe mencionar que estas cancelaciones continuarán durante todo el 2025, por lo que a continuación te presentamos el calendario compartido por BBVA.
Calendario de cancelaciones masiva de BBVA México
- 18 de abril: enero, febrero y marzo
- 16 de mayo: febrero, marzo y abril
- 20 de junio: marzo, abril y mayo
- 18 de julio: abril, mayo y junio
- 15 de agosto: mayo, junio y julio
- 19 de septiembre: junio, julio y agosto
- 17 octubre: julio, agosto y septiembre
- 21 de noviembre: agosto, septiembre y octubre
- 19 de diciembre: septiembre, octubre y noviembre
BBVA México cerró miles de cuentas. Foto: NA
Cómo hacer para que BBVA no cierre mi cuenta
En caso de querer evitar sufrir esta medida, los usuarios deberán realizar algún movimiento en tu cuenta BBVA y evitar dejarla en ceros.
En tanto, quienes sufrieron por alguna de las cancelaciones masivas, es importante que se comuniquen con atención al cliente, para así tener las instrucciones necesarias para la recuperación.
Es importante mencionar que las cuentas que se vean afectadas, no podrán realizar ningún tipo de movimiento, ni siquiera como para hacer alguna transferencia.(canal26.com)